$[[Empieza a Emprender]]$

11.05.2020

CONTENIDO:

Muchas ideas de negocio son buenas y pueden conseguir el éxito, sin embargo, fracasan por no tener un proceso de ventas predecible y escalable.

Con Emprendimiento Orientado a Ingresos (EOI) ambicionamos dar a los emprendedores, pequeños empresarios y profesionales un método probado que le ayude a conseguir ingresos.

EOI es un método probado en miles de negocios que asegura una fuente estable de los que los anglosajones llaman "Leads" y en español llamamos "Clientes Potenciales".

No todos los negocios son iguales, algunos permitirán utilizando EOI el cierre automático de ventas, y otros necesitarán de una persona cerrando la fase final de la venta. Recordad que la venta de productos intangibles y/o de ticket alto muchas veces requiere del toque humanos de confianza para cerrar la venta.

El Método EOI te permitirá:

• Crear tu discurso de NeuroVentas de forma efectiva con unas platillas que te guiaran paso a paso.

• Definir a tu cliente ideal y encontrarlo en la red social que más clientes puede generar a un coste bajo que es Facebook/Instagram.

• Y por último generar un embudo automático de ventas que lleve a la venta automática (si tu producto/servicio) lo permite o a hablar con una persona que te convenza de las bondades del producto/servicio.

En resumen, si quieres hacer crecer tu negocio y tener ventas estables, EOI es para tí.


CONTENIDO:

Desarrollado por Lluisa Ochoa, el curso online De Emprendedor a Inversor Inmobiliario te ayudará a crear un sistema de ingresos que te permita generar abundancia económica y pertenecer a la liga de los grandes.
Con consejos y un paso a paso detallado de todo el proceso, aprenderás todo lo que necesitas para construir tu libertad financiera y vivir la vida que realmente deseas. 

CONTENIDO:

En este camino vas a poder aprender en profundidad, de manera práctica y teórica, como reinventarte en tu vida y tu negocio, a través del método LeaderZen. El speaker y empresario, Laurent Rousseau, te va a revelar todas las claves que le han llevado al éxito en el mundo del coaching, tras abandonar un alto cargo en una multinacional y empezar de 0 en el mundo del emprendedor.
Ha creado el programa que le habría gustado seguir cuando ha decidido reinventarse pasando de directivo de una multinacional francesa a empleado a emprendedor online. No tenía claro su idea, no era productivo, no sabía impactar para atraer, ni vender sus servicios. El objetivo de este programa es ayudar a emprendedores a crecer como persona, a ganar en claridad, en foco, en impacto para al final poder ofrecer sus servicios. 

CONTIENE:

Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Sin embargo el 90 % de las iniciativas fracasan antes de cuatro años y sólo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos.

CONTIENE:

Sergio Fernández y Raimon Samsó reúnen en este libro los 70 hábitos que nos convertirán en emprendedores de éxito y demuestran que ello depende más de la actitud, la mentalidad y, sobre todo, de los hábitos, que de los conocimientos adquiridos en cualquier universidad.

Un libro para los héroes del siglo XXI: los emprendedores.

El mercado laboral vive una verdadera revolución. Los empleos estables están desapareciendo y esto nos obliga a reinventarnos y a adaptarnos. En este contexto, cada vez más personas optan por emprender. Sin embargo, con frecuencia lo hacen sin la actitud, el conocimiento y el compromiso necesarios. El resultado es bien conocido: alrededor del 85% de los proyectos emprendedores fracasan antes de los cinco años, algo que podría evitarse con la preparación adecuada.

Emprender no es un objetivo en sí mismo, una forma de ganar dinero o una salida laboral;emprender es una misión que dota de sentido a la vida, una manera de ofrecer nuestro valor a otros seres humanos y una transformación personal de gran calado: tu proyecto no crecerá más de lo que tú crezcas como persona.

Los emprendedores de éxito son la humanidad del futuro. Personas hechas a sí mismas, en constante formación, motivad...


CONTIENE:

El éxito es una ciencia exacta, y todo el mundo lo puede lograr si es capaz de activar los mecanismos que lo impulsan

Tenemos la falsa creencia de que el éxito es algo destinado a sólo unos pocos afortunados: vemos personas que desprenden un aura de éxito, que parece que todo lo que tocan se convierte en oro, y concluimos que ellos saben algo que no sabemos o incluso que son diferentes a nosotros, que su tiempo es infinito y que están a otro nivel.
Pero la realidad es que esas personas que logran todo lo que se proponen, no son para nada diferentes a nosotros. No son más inteligentes ni tampoco están más preparadas, ni por supuesto disponen de más tiempo. Simplemente esas personas han desarrollado una mentalidad, una metodología de trabajo y unos hábitos positivos de los que otras muchas personas carecen.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar